jueves, 17 de septiembre de 2020

Pintores Potosinos, Bolivia

La pintura es un medio de expresión inherente al ser humano, en cada obra hay una parte del artista, de su historia, personalidad, sueños, cultura, dolores, ideales, entre tantos otros aspectos que lo/la conforman. Cada obra es única, realizada con una intención particular que resuena con un observador a quien cautiva. 

En esta oportunidad, queremos compartir con ustedes cuatro pintores de la ciudad altiplánica de Potosí, Bolivia, que nos cautivaron: Tomás Apaza, Humberto Erquicia, Rubén Gómez Aramayo, Manuel Molina Baspineiro.

Conoce algunas obras de los artistas aquí

100 años del natalicio del poeta Mario Benedetti.

El mundo lloró su muerte hace 11 años. Hoy celebra con alegría el centenario de su nacimiento. Se trata del poeta y escritor uruguayo Mario Benedetti, el "poeta comprometido", uno de los grandes exponentes de la Literatura Latinoamericana del siglo pasado e integrante de la llamada generación del 45, a la que pertenecían figuras como Idea Vilariño y Juan Carlos Onetti.

Queremos ser parte de esta gran celebración y para ello colocamos a tu disposición la página de la Biblioteca Miguel de Cervantes donde podrás encontrar completisima información sobre el autor, su biografía , obras, imágenes, audios, para que conozcas en profundidad a este gran poeta.

Pero antes de eso, te dejamos en compañía de algunos de sus poemas, recitados por su propia voz.


Entrevistas: "Tiempo de Trafkintun, Illas e Ispallas: Intercambio y Vida" - Aymara


El invierno es un momento de aparente quietud para la naturaleza, en el cual la tierra descansa, nutriéndose de su fértil suelo y de las lluvias.Pasado unos meses, de a poco, podemos ver pequeños brotes que van creciendo para dar paso a hermosas flores, algunas pequeñas, delicadas y fragantes, otras grandes y de llamativos colores, son únicas y diversas. Sólo tenemos que detenernos a observar y así, disfrutar de su gran belleza. 
La primavera ha llegado.

¿Pero, qué significa para los pueblos originarios de la región, esta parte del ciclo de la vida?

Para conocer su visión, el Museo Chileno de Arte Precolombino ha realizado dos espacios de conversación en los cuales mujeres de pueblos originarios, responden a la pregunta. En esta oportunidad, Jannet Patzi Apaza, educadora tradicional aymara, nos cuenta con su dulce voz en qué consiste este período para su pueblo, además de explicarnos qué son las Illas e Ispallas.

Comparte con Jannet, aquí

Saludo Dieciochero

La comunidad de la Corporación Seguir Creciendo nos ha enviado un alegre saludo dieciochero.

La Corporación Seguir Creciendo es una ONG que apoya a jóvenes con capacidades diferentes, fortaleciendo su desarrollo social y laboral, en un ambiente cálido, respetuoso y entretenido.